El colesterol es un factor clave en la salud cardiovascular. Aunque esta molécula es esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo, debe mantenerse dentro de unos niveles saludables para evitar riesgos para la salud. Por un lado, el conocido como colesterol “bueno” (HDL), ayuda a limpiar las arterias transportando el exceso de colesterol al hígado para su eliminación. Por otro lado, el colesterol “malo” (LDL), puede acumularse en las paredes de las arterias formando placas que las bloqueen, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Niveles de colesterol en la población y su relación con la dieta
Más del 50% de la población adulta española posee niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl, y las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. De hecho, el LDL es uno de los principales factores de riesgo modificables más importantes. La dieta juega un papel crucial en su control. Por esta razón, priorizar alimentos ricos en fibra y grasas saludables, como frutas, verduras, legumbres, pescado azul y aceite de oliva virgen extra (AOVE), puede ayudar a reducir el LDL y aumentar el HDL.
Beneficios del AOVE para la salud cardiovascular
El AOVE es una de las grasas más saludables gracias a su alto contenido en ácido oleico. Por otro lado, los polifenoles, unos compuestos antioxidantes presentes en el AOVE, protegen a las partículas LDL de la oxidación, un factor clave en la prevención de enfermedades como la aterosclerosis. Además, contribuyen a mejorar la función vascular, reducen la inflamación, favorecen el control metabólico de grasas y azúcares… Así, el consumo regular de AOVE rico en polifenoles se considera una estrategia efectiva para mantener niveles saludables de colesterol y promover la salud cardiovascular y metabólica.
La importancia de elegir un AOVE de calidad
No todos los AOVEs son iguales: Es esencial elegir un AOVE de alta calidad, pues no todos contienen la misma cantidad de polifenoles. Aquí es donde entra en juego el sello SIQEV, al garantizar un estándar superior de calidad. Los aceites con el sello SIQEV deben cumplir con estrictos criterios, entre ellos, un contenido mínimo de polifenoles de 200 mg/kg, superando los estándares de los AOVE convencionales. Esto significa que los aceites SIQEV tienen la capacidad de ofrecer una mayor protección cardiovascular y un efecto más potente en la regulación del colesterol.
AOVE rico en polifenoles para un corazón saludable
El consumo regular de AOVE rico en polifenoles es una estrategia efectiva para mejorar los niveles de colesterol y proteger la salud cardiovascular. Elegir aceites con certificaciones como las de QvExtra! y el sello SIQEV asegura un mayor contenido de estos compuestos beneficiosos. Con ello, la incorporación de estos AOVEs en la dieta diaria no solo aporta sabor, sino también una defensa natural contra el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares.
Bibliografía
Bakaloudi, D. R., Chrysoula, L., Kotzakioulafi, E., Theodoridis, X., & Chourdakis, M. (2021). Impact of the level of adherence to Mediterranean diet on the parameters of metabolic syndrome: a systematic review and meta-analysis of observational studies. Nutrients, 13(5), 1514.
Estruch, R., & Camafort, M. (2015). Dieta mediterránea y perfil lipídico plasmático. Revista Española de Cardiología, 279-281.
Gnoni, A., Longo, S., Damiano, F., Gnoni, G. V., & Giudetti, A. M. (2021). Oleic acid and olive oil polyphenols downregulate fatty acid and cholesterol synthesis in brain and liver cells. Olives and Olive Oil in Health and Disease Prevention, 651-657.
Laudadio, V., Ceci, E., Lastella, N., Tufarelli, V. (2015). Dietary high-polyphenols extra-virgin olive oil is effective in reducing cholesterol content in eggs. Lipids in Health and Disease, 14, 1-7.
Lu, Y., Zhao, J., Xin, Q., Yuan, R., Miao, Y., Yang, M., Cong, W. (2024). Protective effects of oleic acid and polyphenols in extra virgin olive oil on cardiovascular diseases. Food Science and Human Wellness, 13(2), 529-540.
QvExtra! Internacional. (n.d.) Garantía de excelencia. Recuperado de https://qvextra.es/garantia-de-excelencia/
Serreli, G.; Boronat, A.; De la Torre, R.; Rodriguez-Moratò, J.; Deiana, M. (2024). Cardiovascular and Metabolic Benefits of Extra Virgin Olive Oil Phenolic Compounds: Mechanistic Insights from In Vivo Studies. Cells, 13, 1555.
Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. (2022). El colesterol continúa siendo uno de los principales factores de riesgo cardiovascular en España. Recuperado de https://www.sefac.org/notas-de-prensa/el-colesterol-continua-siendo-uno-de-los-principales-factores-de-riesgo