Los polifenoles del aceite de oliva son compuestos naturales con potentes propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la salud cardiovascular. Su capacidad para combatir el estrés oxidativo los convierte en aliados clave en la prevención del colesterol elevado, la hipertensión y otras enfermedades del corazón.
Este proceso dañino ocurre cuando hay un exceso de radicales libres en el organismo, que deterioran las células y los vasos sanguíneos. Este daño promueve la oxidación del colesterol “malo” (LDL), el cual se acumula en las paredes arteriales, favoreciendo la aterosclerosis y elevando la presión arterial. Todo esto genera un ciclo de inflamación crónica y riesgo cardiovascular.
¿Cómo afectan los radicales libres al corazón?
Cuando el cuerpo no puede eliminar eficientemente los radicales libres, se produce el estrés oxidativo, un desequilibrio que daña las células endoteliales, responsables del buen funcionamiento de los vasos sanguíneos. Esta alteración afecta la circulación y promueve la acumulación de colesterol LDL, creando placas de grasa en las arterias, lo que puede provocar obstrucciones y elevar la presión arterial.
Este fenómeno está directamente relacionado con enfermedades como infartos y accidentes cerebrovasculares, por lo que combatirlo es esencial para mantener una buena salud cardiovascular.
Efectos de los polifenoles del aceite de oliva en el estrés oxidativo
Aquí es donde entran en acción los polifenoles del aceite de oliva virgen extra, compuestos como el hidroxitirosol, oleocantal, oleaceína y oleuropeína, que actúan neutralizando los radicales libres responsables del estrés oxidativo. Gracias a su acción, se reduce la oxidación del colesterol LDL y se protege el endotelio vascular.
Además, estos antioxidantes naturales mejoran la función endotelial, facilitando la dilatación de los vasos sanguíneos y ayudando a controlar la presión arterial. También poseen efectos antiinflamatorios, lo que contribuye a reducir la inflamación en las arterias, un aspecto crucial en la prevención de enfermedades del corazón.
Por qué el aceite de oliva rico en polifenoles protege tus arterias
No todos los aceites de oliva ofrecen los mismos beneficios. Para que un aceite de oliva virgen extra realmente contribuya a reducir el estrés oxidativo, debe contener al menos 200 mg/kg de polifenoles. Este es el umbral mínimo para que sus propiedades cardioprotectoras sean efectivas.
Por eso, es importante buscar productos certificados. El sello SIQEV, otorgado por QvExtra!, garantiza que el AOVE contiene la cantidad necesaria de polifenoles y que cumple con altos estándares de calidad.
Cómo elegir un aceite de oliva con alto contenido en polifenoles
El AOVE no solo es esencial en la dieta mediterránea, sino también una herramienta natural para cuidar el corazón. Al consumir un aceite de oliva virgen extra con alto contenido en polifenoles —como los que cuentan con el sello SIQEV— se puede reducir el colesterol LDL, aumentar el HDL (el colesterol «bueno») y regular la presión arterial.
Invertir en un buen AOVE es, en realidad, invertir en salud cardiovascular.
Bibliografía
Aguilera, C. M., Mesa, M. D., Ramirez-Tortosa, M. C., Nestares, M. T., Ros, E., & Gil, A. (2004).
Sunflower oil does not protect against LDL oxidation as virgin olive oil does in patients with
peripheral vascular disease. Clinical nutrition, 23(4), 673-681.
Briones, A. M., & Touyz, R. M. (2010). Oxidative stress and hypertension: current
concepts. Current hypertension reports, 12, 135-142.
Elejalde Guerra, J. I. (2001). Estrés oxidativo, enfermedades y tratamientos antioxidantes.
In Anales de medicina interna (Vol. 18, No. 6, pp. 50-59).
Rodrigues-Díez, R., & Salaices, M. (2017). Cardiovascular risk factors and oxidative stress in
young people. Clinica e investigacion en arteriosclerosis: publicacion oficial de la Sociedad
Espanola de Arteriosclerosis, 29(5), 216-217.
Rodríguez, P. (2016). Implicación del estrés oxidativo en las alteraciones cardiovasculares
asociadas a la programación fetal de la hipertensión arterial.