Pese a los muchos inconvenientes que presenta este 2020, la Navidad sigue siendo la época más mágica y especial del año. Vacaciones, regalos, momentos inolvidables y muchas, muchas comidas deliciosas convierten las Fiestas en un sinónimo de felicidad superlativo.
Un sinónimo de alegría que, como todo en esta vida, se puede mejorar. Y no solo hablamos de gastar menos y vernos más. También de utilizar mejores ingredientes.
Desde el blog de QvEXTRA recapitulamos 5 razones para elegir AOVE SIQEV durante estas Navidades. Una deliciosa invitación que os hará disfrutar los días más mágicos del año con el sabor que se merecen vuestros momentos.
#1 – Es el mejor AOVE para tus platos
Al cocinar con Aceite de Oliva Virgen Extra SIQEV aportamos un mayor número de antioxidantes a nuestro organismo (en comparación con el resto de AOVEs del mercado) y conseguimos que alimentos que preparamos estas Navidades contengan menos grasas “malas”. Por si fuera poco, también ayuda a la digestión y produce mucha menos acidez que otros aceites. Algo fundamental durante estos días.
Un momento, ¿todavía te preguntas si puedes cocinar con SIQEV? Por mucho que se empeñen en afirmar lo contrario, un Aceite de Oliva Virgen Extra SÍ sirve para freír, asar o guisar. Ni afecta negativamente al sabor ni pierde sus propiedades con las altas temperaturas.
Curiosidad: El AOVE con sello SIQEV es el aceite que mejor y más soporta el calor.
#2 – Con el SIQEV protegemos nuestra salud durante los días más fríos
Es en ese punto donde el AOVE Siqev adquiere un protagonismo todavía más relevante durante las Navidades y los días de frío. Al ser una fuente de vitamina A y E, que apoyan el fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora nuestras defensas ante infecciones, brindándonos una protección extra para prevenir resfriados o gripes durante las Fiestas.
Además, añadiendo Aceite de Oliva Virgen Extra a dieta de invierno podremos absorber de mejor forma las vitaminas que contienen los deliciosos platos que preparemos estos días. Y no solo los que tengan verduras (tan asociadas a la salud), también de la carne o pescados azules como la melva, la caballa o el atún. Gracias a las características del AOVE, las vitaminas liposolubles de estos alimentos (A, K, E y D) se gestionan de la mejor forma.
#3 – Comprar AOVE SIQEV es muy fácil
Tan fácil como clicar aquí, elegir tu almazara favorita y acceder a su tienda online. En unos días tendrás el pedido en casa.
(También puede ir a tu hipermercado favorito y hacerte con él, pero claro, con el frío que hace no es tan cómodo como pedirlo sin moverte del sofá, ¿verdad?)
#4 – Es el regalo perfecto
¿En busca de un regalo original e inolvidable? Estas Navidades olvídate de calcetines, corbatas o pijamas y elige regalar AOVE Siqev. Ya sea por su sabor, sus numerosos beneficios para el organismo o por la simple originalidad de regalar una botella del mejor aceite acertaremos seguro.
Eso sí, asegúrate de conocer los gustos culinarios del afortunado o afortunada que se llevará el SIQEV a casa. Con tantas marcas y tanta variedad de sabores es recomendable tener toda la información posible.
P.d: Si al ver la botella envuelta en papel de regalo te brillan los ojitos… ¡quédate con ella!
#4 – Tus días más especiales merecen el mejor sabor
Y el mejor sabor te lo ofrece el SIQEV. Cuando disfrutas un AOVE de nuestros 33 asociados se nota. Gracias a una labor encomiable dentro del campo y a un riguroso control en la almazara (donde molturan la fruta en su momento óptimo de maduración, vigilando que la temperatura no supere los 24ºC para evitar así que se pierdan los volátiles), consiguen un zumo de aceituna sublime. Hecho a medida para acompañarte en tus momentos especiales.
Cómo ves, el mejor sabor no es casualidad. Los vírgenes extras Siqev son cuidadosamente filtrados y conservados en bodegas de depósitos inertes, para cerrar el ciclo de producción con el envase que mejor previene el deterioro AOVE. Ese que te asegura disfrutar el aceite que mereces estas Navidades.
¡Felices Fiestas!
Fuentes:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0924224417305940
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-olivo-13096631