Hay pocos sabores tan relacionados con la Semana Santa como el de las torrijas. No importa en qué zona de España se encuentre cada persona, ya que es un dulce típicamente de esta temporada. Con ligeras variaciones según el lugar en el que se disfrute, eso sí. Hoy queremos compartir contigo esta receta de torrijas con un sabor a tradición que casa con QVExtra!
Receta de Torrijas
Si bien la Semana Santa y la Cuaresma son los momentos clave para disfrutar de unas deliciosas torrijas, ciertamente este dulce puede saborearse siempre. Por este motivo, te recomendamos que guardes esta receta no solo para este momento, sino para siempre.
Además, este paso a paso es muy sencillo y no lleva ni huevo ni leche, para que toda la familia pueda disfrutarlas. Eso sí, siempre hechas con el mejor SIQEV para ello, relacionando sabor con calidad y suavidad. ¿Quieres saber más?
Ingredientes
- 1 barra de pan del día anterior
- 1 litro de leche
- 1 rama de canela
- Piel de un limón
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 3 huevos
- Azúcar y canela para rebozar
- AOVE SIQEV suave, tipo Arbequina o Empeltre
Paso a paso
Cortamos el pan en rodajas y lo colocamos sobre una fuente. Mientras, batimos los huevos en un cuenco y ponemos en un cazo la leche con: la rama de canela, el azúcar y la piel de un limón.
Cuando haya roto a hervir, lo retiramos del fuego y lo vertemos sobre el pan, dejando que este se empape durante unos minutos.
En el momento en el que esté bien empapados, calentamos la sartén con nuestro AOVE SIQEV suave, nosotros proponemos hoy Pago de Quirós, de Oleo Quirós, con un sabor perfecto para utilizarlo en dulces o, incluso, pescado gracias a su ligereza en boca y notas tan suaves.
Pasamos el pan empapado por el huevo y freímos en nuestro SIQEV hasta que estén completamente doradas. Y, después, quitamos el exceso de aceite colocando el pan sobre un papel absorbente o papel de cocinas.
Mientras aún estén calientes, las rebozamos en la mezcla de azúcar y canela. ¡Y listo! Puedes disfrutarlas en frío o cuando todavía están calientes, eso depende del gusto de cada persona. Disfrútalas en estos días ya que, aunque no vayamos a vivir la Semana Santa como siempre, no dejaremos de disfrutarla.