La cuaresma y la Semana Santa son unos de los momentos más importantes del año. Hay quien disfruta de estos días desde la fe y quien espera las vacaciones que traen aparejadas estas fechas. Pero, sin duda, de lo que todo el mundo disfruta estos días es de las típicas recetas de cuaresma, especialmente de la repostería. Hay recetas que son las grandes estrellas de estas fechas como pueden ser las torrijas que ya te explicamos el año pasado como preparar y puedes encontrar aquí. Pero además de estas los pestiños son otros de los grandes protagonistas y en su preparación no podía faltar el AOVE. Te contamos como hacerlos en casa.
Receta de cuaresma: Pestiños
Se trata de una receta tan sencilla como sabrosa en la que necesitaremos los siguientes ingredientes para cinco personas:
- Cáscara de limón
- Miel
- Matalahúva al gusto
- Aceite de oliva virgen extra con sello SIQEV
- 35 mililitros de vino blanco
- 125 gramos de harina de trigo
Pasemos a la preparación de los pestiños. Lo primero que tienes que hacer es aromatizar el AOVE con sello SIQEV que necesitarás para la masa. Unos 35 mililitros que tienes que calentar a fuego lento aproximadamente diez minutos con la cáscara de limón añadida.
Una vez que se dore la cáscara y siempre con el aceite todavía caliente retira esta y añade los granos de matalahúva.
Ahora llega el momento de hacer la masa. En un recipiente mezcla la harina, el vino blanco y el aceite ya frío. Amasa bien la mezcla hasta que esta no se pegue a las manos y entonces déjala reposar una media hora.
Una vez que haya reposado estira la masa con el rodillo y córtala haciendo unos cuadrados de 4 o 5 centímetros.
Para hacer la forma típica del pestiño estira dos puntas del cuadrado hacia el centro. Ahora solo queda freírlos en abundante AOVE con sello SIQEV.
Una vez que estén fritos ponlos sobre un papel de cocina para que absorban el exceso de aceite y báñalos en una mezcla de miel y agua caliente.
¡A disfrutar!