¿Sabes cuándo es el mejor momento para la recogida de la aceituna? Hoy te contamos en nuestro blog las claves para saberlo. Aunque te adelantamos que este proceso tan importante en cada uno de nuestros asociados puede tener variaciones. Y es que, dentro de las muchas diferencias como el clima o el tipo de oliva, cada temporada es diferente.
Conócelo todo sobre la recogida de la aceituna
Este fruto tan especial que hace las delicias de los amantes del AOVE SIQEV, sello representante de su máxima expresión de calidad y exquisitez, madura tras la época estival. Es decir, que el momento en el que podemos realizar la recogida de la aceituna es a partir del otoño.
Pero ¿y si la zona de cultivo recibe pocas lluvias a lo largo del año? Influirá en el momento óptimo de su recogida, al igual que si hay alternancia de cosechas o vecería, que también marcará si este fruto llega a su destino en un momento u otro.
Para hacer un AOVE SIQEV de la calidad exigida a nuestros asociados, el momento de la recogida de la aceituna suele ser a partir del mes de noviembre y de dilata hasta enero.
Ya que es entonces cuando las olivas destinadas a AOVE han llegado a su proceso de maduración perfecto. Pero, en ocasiones, puede suceder que se prolongue hasta abril o mayo.
Una vez recogidas, llegan a la almazara de cada uno de nuestros asociados y es ahí donde sucede la magia. El momento tan especial en el que una aceituna, una oliva, se convierte en el oro líquido para el que está destinada.
Todo ello siempre cumpliendo con los procesos de calidad tan rigurosos como los que exigimos desde QVExtra! Para obtener el sello SIQEV que garantiza la excelencia del AOVE.
Ahora que sabes un poco más sobre la recogida de la aceituna seguro que ves de otra manera tu SIQEV favorito.