La Navidad es una época mágica llena de tradiciones y costumbres que atañen a muchos aspectos de nuestro día a día. Cuando llega la Navidad nuestras ciudades, pueblos y casas se transforman. Decoramos todo lo que se puede decorar, compramos regalos para nuestros seres queridos y nos reunimos con ellos. Nos reunimos siempre alrededor de una buena mesa llena de viandas entre las que no pueden faltar los dulces típicos de estas fechas. Y es que esta es otra tradición navideña que no puede faltar en nuestras mesas, los dulces. Dulces tradicionales hechos con los mejores ingredientes que nos da la tierra, como el que te vamos a enseñar a preparar hoy: rosquillas de vino.
Rosquillas de vino
Para realizar esta receta tan sabrosa vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
- 250 mililitros de aceite de oliva virgen con sello SIQEV.
- 250 mililitros de vino blanco.
- 1 kilo de harina de trigo.
- 1 cucharada de matalahúva en grano.
- Azúcar: el volumen equivalente al vaso de 250 mililitros que hemos utilizado para el AOVE SIQEV y el vino blanco.
La preparación de este plato es muy sencilla. Lo primero que debemos hacer es freír en los 250 mililitros de AOVE SIQEV los granos de matalahúva. Una vez fritos, sin que lleguen a quemarse, dejamos que se enfríe el aceite y a este le añadimos la harina, el azúcar y el vino blanco. Es importante señalar en este momento que la masa que formemos tiene que poder amasarse bien y no quedarse pegada a las manos. Esto puede requerir algo más de harina o menos. Es algo que el cocinero debe valorar en todo momento.
Ahora solo tienes que comenzar a formar las rosquillas con la masa y freírlas en AOVE SIQEV hasta que adquieran un tono dorado. Para formar las rosquillas te puedes ayudar espolvoreando un poco de harina en tus manos.
Por último, espolvorea las rosquillas con azúcar y ya las tienes listas para consumir, una vez que se hayan enfriado claro está.
¡Que aproveches y disfrutes de la navidad y de tus seres queridos con este dulce!