El Aceite de Oliva Virgen Extra es uno de los ingredientes esenciales en la cocina mediterránea y en nuestra cultura.
A simple vista es un elemento cotidiano que se encuentra en todos los hogares, pero a día de hoy sigue habiendo muchas cosas que desconocemos de este producto tan rico y beneficioso para nuestra salud , pero para obtener un AOVE de altísima calidad amparado con el sello SIQEV de QvExtra Internacional es necesario llevar a cabo un proceso de elaboración óptimo y riguroso.
Por ello queremos compartir cuatro curiosidades sobre nuestro preciado “oro líquido” que quizás desconocías.
1. ¿Cuántos kilos de aceituna contiene un litro de AOVE?
Elaborar un litro de Aceite de Oliva Virgen Extra cosecha temprana, de la máxima calidad, conlleva emplear entre 8 y 10 kilos de aceitunas.Para apreciar todo el trabajo que se esconde detrás de una botella de Aceite de Oliva Virgen Extra, diremos que un olivo suele dar entre 20 y 25 kilos de aceitunas de promedio. Por tanto, un olivo produce entre 4 y 5 litros de aceite por cosecha y entre 2 y 3 litros de aceite gourmet en el mismo periodo de tiempo.
2. ¿La zona de cultivo, variedad y año influyen en su sabor?
El AOVE contiene diferentes matices y sabores dado que depende de varios factores durante su elaboración. Incluye la variedad de aceituna empleada en su fabricación, el área donde se ha producido, es decir, la ubicación y el tipo de terreno e incluso la cosecha de cada año. Determinados factores externos que influyen en su sabor.
3. ¿Qué país es el mayor productor de AOVE?
Actualmente España es el mayor productor de Aceite de Oliva Virgen Extra llegando a cubrir una superficie de más de dos millones de hectáreas. Existen en el mundo más de dos mil variedades de olivo y en nuestro país se cultivan 266 de esas variedades, siendo Jaén la provincia que posee un 20% de la producción mundial.
4. ¿Cómo es el proceso de obtención del AOVE?
La “extracción en frío” es un proceso elaborado para obtener el aceite de oliva Virgen Extra. Se realiza siempre a temperaturas que no superen los 27ºC. De este modo todas las propiedades y componentes organolépticos no se pierden y el aceite conserva todas las propiedades intactas.
Como se puede observar el AOVE es un producto con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud y con una fuerte y cuidada elaboración a sus espaldas. Esperamos que con este artículo hayas podido conocer un poco más sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra. Recuerda buscar el sello de calidad SIQEV para disfrutar de un AOVE excelente.